Panamá fue la sede del 13° Congreso Internacional de la Liga de la Leche, Red de Área Internacional.

Evento que se realiza cada 2 años en uno de los 85 países miembros de Liga de la Leche. Esperamos a más de 300 personas: líderes LLL, familias y profesionales de la salud, con el objetivo de respaldar, sustentar y resguardar la importancia de la lactancia materna como pilar para la buena salud integral de madre e hijo. Nuestro lema es “Lactancia y Crianza: La Ciencia detrás del Arte”.

A este encuentro asistió nuestra compañera Líder Eva López Flores de la Ciudad de Querétaro, quien nos comparte su experiencia, sus vivencias y la importancia de la lactancia a nivel mundial.

El pasado mes de Octubre (del 21 al 30) se llevo a cabo la reunión de Líderes de la Liga de La Leche Internacional, en la ciudad de Panamá, teniendo como anfitrionas a las líderes voluntarias de ese país. Nos reunimos en el 13º Congreso Internacional de Lactancia Materna “Lactancia y Crianza: la ciencia detrás del arte”, en la Red Internacional de Área, en el entrenamiento del Desarrollo de Habilidades de la Comunicación y otros eventos.

La increíble hospitalidad de las Líderes Panameñas albergó a 120 Líderes de más de 30 países pertenecientes a esta área. Gracias a las redes sociales pudimos ir conociendo a quienes iban llegando después de 2, 4 , 12 o hasta 24 horas de viaje para llegar a este
encuentro.

Ponerle rostro y voz a estas mujeres me causa una gran emoción y alegría, sentirlas tan cercanas, unidas por la misma causa común, romper las barreras del idioma, tiempo, espacio para compartir, apoyar, aprender, gozar de su compañía y experiencia.

El Congreso también fue abierto al publico, ahí pudimos tener mas de 14 expositores y mas de 19 conferencias, donde se presentaron nuevos temas, otros controversiales, otros de reforzamiento y lo más enriquecedor fue el intercambio de experiencias en los pasillos en los descansos entre conferencias, comentando lo nuevo, lo experimentado, lo común.

Muy importante resaltar que este encuentro trasciende haciendo un mundo mejor, un mejor lugar para vivir, un lugar donde los bebés tienen voz y derechos, donde se aprende con el ejemplo al ver a otras madres, a las que comparten sus propias experiencias o casos en los que han participado y apoyado, son mujeres entregadas a una misión que cambia vidas y familias, donde cada reto es un compromiso de vida.

“Así somos y nos juntamos” porque nuestro fin es el mismo y en el trayecto descubrimos que tenemos otros temas en común, como la familia, ecología, la escucha, empatía, el hambre de aprender y muchas cosas más. México estuvo presente con 10 voluntarias de diferentes estados de la República y representando a las líderes y madres mexicanas, líderes que además ofrecen un servicio extra a nuestra organización.

Contar nuestras experiencias, coincidir lejos de casa, dejando trabajo, familia, proyectos y mil cosas más para poder participar y llevar a nuestros países la experiencia, reconociendo que el empoderamiento de las mujeres, la información, contención y apoyo
a otras mujeres y honrarlas desde nuestro servicio es amar a México, son obras que trascienden, son ejemplos para las generaciones que siguen y así seguir celebrando cada dos años de estos encuentros.

Muchas gracias a todas las personas que nos apoyan y que se comprometen en este camino para empoderar y hacer posible la lactancia.