cambio en nuestras vidas, pero en algunas semanas comenzaras a sentirte más
segura de ti misma, comprendiendo como tus ritmos y los del bebé varían y se
acoplan.
adecúa a los cambios de la manera que mejor les convenga.
en cuenta algunos factores relevantes:
en las noches a veces te despiertas por unos instantes miras a tu alrededor, te
volteas al otro lado y regresas a dormir?
esto sabemos que todos tenemos momentos de sueño más profundos y otros menos;
que incluso en noches tranquilas, nos despertamos en algún momento, a veces sin
percibirlo. Ahora bien, los ritmos de sueño de un pequeñín son diferentes a los
de un adulto y es por eso que se despierta más frecuente, esto es muy
importante porque es un signo de supervivencia.
de encontrar la forma más fácil para Ti de manejar los días y las noches acompañada
de tu pequeño bebé.
unas opciones utilizadas por madres de muchos lugares que les ayudaron a
manejar las noches largas y convertirlas en dulces sueños y a tener días mas reposados.
que tú hijo o hija duerme, o por lo menos acuéstate a su lado y descansa.
En compañía de tu familia y/o esposo, pueden preparar alimentos para dejarlos
listos en el refrigerador, así durante la siguiente semana no tendras que
cocinar, solo calentar los alimentos y así tener tiempo para ti, tu pequeño y
la siesta.
una vez: “El desorden es tu amigo más fiel, él te espera hasta que tengas
tiempo de recogerlo, así que tranquilas queridas mamás”.
amorosa de las personas que lo ofrecen. Tu esposo estará feliz de hacer parte
de todas las actividades posibles que lo involucren a compartir con su angelito,
como: pasearlo, bañarlo, cambiar los pañales, arrullarlo, cocinar algo
delicioso para ti.
noche hay madres a las que les ha funcionado tener la cuna al lado de la cama
para que cuando el niño o la niña despierten, ella pueda fácilmente acceder a la
cuna y amamantar. Hay otras familias que han optado por dormir todos juntos, a ésto se le llama co-lecho y les ha funcionado para todos. El bebé amamanta a
demanda y la madre y el padre duermen bien.
Instituto de investigación a cerca de: muerte súbita en infantes encontró que no
hay riesgo de dormir con el bebé en la cama; sin embargo hay que tener en cuenta unas
pautas importantes para ello como:
ninguno de los padres esté bajo efectos de drogas o medicamentos, que no estén con
efectos de alcohol y que exista un ambiente libre de humo de cigarrillo.
sueños.
Por: Juana Bone