¿Cómo?
Manteniendo tu producción de leche materna por medio de extracción durante tu jornada laboral. Idealmente el mismo número de veces que tu bebé comería en tu ausencia o teniendo contacto frecuente con tu bebé (guardería, trabajo, cerca de casa, etc.).¿Por qué?
Tu cuerpo recibe el estímulo adecuado para seguir produciendo leche y poder mantener tu lactancia el tiempo que quieras. De esta manera, le das a tu bebé la oportunidad de continuar recibiendo la mejor alimentación.Tu salud y la de tu bebé se ven beneficiadas
¿Para qué seguir amamantando?
MAMÁ
- Disminuyes el riesgo de cáncer de mama y ovario de manera muy importante.
- Mejora tu metabolismo del peso y el calcio.
- Disminuye la ansiedad, el estrés y la depresión durante la separación por la hormona del "amo y la curación": oxitocina, y por la prolactina generadas durante tu extracción y lactancia.
- Las horas de "no mamá" durante tu separación, se ven recompensadas con tu leche extraída y con el regreso a amamantar cuando vuelves con tu bebé manteniendo tu producción .
BEBÉ
- Con tu leche materna madura su sistema digestivo, respiratorio, inmunológico y nervioso, potenciando su capacidad cognitiva y de desarrollo.
- Enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad, diabetes infantil Tipo 1, cáncer, alergias, otitis, asma, estreñimiento y muchas más, disminuyen de manera importante con tu leche materna.
-
Tu leche cambia según el crecimiento y necesidades de tu bebé incrementando la seguridad, apego y confianza al ser amamantado.
FAMILIA
- Incrementas la seguridad y confianza en la crianza de tu bebé, sintiendo que sigues en contacto con él durante tu jornada laboral.
-
Grandes ahorros económicos tanto en salud para ti y tu bebé.
-
Más tranquilidad y seguridad familiar al estar más sanos.
-
Ayudas al ambiente, reduces tu huella de carbono y enseñas a la sociedad que amamantar es lo normal
-
Se reduce al ausentismo laboral permitiéndote a ti y tu familia estar más tranquilos.