La lactancia en emergencias. ¿Qué aprendimos?.- Por Guille Vázquez
Mismo día, diferentes años… un homenaje a las víctimas. La resiliencia y la solidaridad. Te dejamos aquí las sensaciones, sentimientos y emociones de nuestra compañera Guille Vázquez, Líder de la Liga de La Leche en México. Ella, junto a más compañeras, tuvieron la oportunidad de acompañar a varias familias en este trance.
«Cómo no recordar el sismo que estremeció Morelos, Puebla, Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala hace tres años, sin que se remuevan la sorpresa, la angustia, el miedo, la desesperación, el dolor de tantas familias mexicanas.
Salir a las calles, entrar a los albergues, mirar casas y edificios caídos y encontrarme con el dolor, el nerviosismo, y la gran necesidad de ayuda de muchas familias es algo que no olvidaré en mi vida. Pero lo que definitivamente me marcó fue el descubrir como un simple acto, el escuchar con amor, el prestar oído con empatía, el acompañar esas emociones, duelo, frustración, fue una maravillosa herramienta que trajo alivio y consuelo a quienes tuvieron oportunidad de participar en los grupos de apoyo improvisados.
No sólo respondimos preguntas sobre lactancia materna, no nos conformamos con compartir que sí podían seguir amamantando a sus bebés luego del susto; que la leche no se va, que sigue siendo nutritiva después de los seis meses, que es muy superior a cualquier leche de fórmula que les regalaran, especialmente en condiciones de desastre. Fuimos más allá: compartimos un espacio en el que se asomaron a descubrir que, en medio de la tragedia, abrir el corazón nos hace más fuertes,más humanos, más unidos.»
Guille Vázquez. Líder de La Liga de La Leche en Morelos.
Dejar un comentario