La Liga de La Leche en confinamiento
Hoy, la Liga de La Leche pasa por un momento muy particular. Nuestra metodología básica, como quizás ya conocen muchos, son los grupos de apoyo presenciales. Ahí, las Líderes brindamos información y nuestro objetivo es crear las condiciones para que todos juntos, reflexionemos sobre lo que significa la lactancia en nuestras familias y en este sentido podamos acompañarnos mutuamente en esta decisión que hemos tomado: amamantar. En este espacio, escuchamos, miramos cómo otras personas amamantan, aprendemos observando, participamos y contamos nuestro testimonio o compartimos nuestras preguntas o planteamos dudas. Aquí, todos son bienvenidos y los bebés son siempre nuestros invitados especiales. En un grupo de apoyo, puedes ver bebés en el vientre, bebés recién nacidos, bebés caminantes, bebés jugando, niños más grandes conviviendo con sus hermanitos y siempre haciendo amigos. Es un lugar muy libre dónde empiezas a hacer nuevas relaciones de amistad, que sin duda, permanecen.
Hoy y desde marzo que comenzó el confinamiento, no tenemos esta bellísima oportunidad de mirarnos a los ojos, de darnos abrazos, de cargar bebés ajenos mientras una compañera del grupo toma un refrigerio o de disfrutar cómo los niños comienzan a conocerse y a hacerse parte de esta bella familia.
Llevamos ya 4 meses de haber comenzado algo muy nuevo para la organización: los grupos de apoyo virtuales. Al comienzo, con un poco de extrañamiento innovamos y nos arriesgamos a ver qué y cómo funcionaban los cuadritos en una pantalla. Al comienzo fue una sensación muy rara pero conforme fueron pasando los días, nos dimos cuenta de muchas cosas que iban a nuestro favor. Una de ellas que ha representado algo muy poderoso y que nos ha agrandado el corazón es la participación de personas de muchos lugares a los que nunca imaginamos llegar. La Liga de La Leche está presente en 23 estados de México y aún falta camino por avanzar.
En estos 4 meses logramos invitar a personas de los 32 estados y además de una gran diversidad de países. Nos han visitados de Guatemala, Perú, Bolivia, El Salvador, Nicaragua, España, Francia, Estados Unidos, Argentina, Uruguay, etc. Mexicanas y mexicanos, viviendo en otros lugares del mundo, se han sentido acompañados a través de los diferentes temas que hemos abordado. En estos casi 4 meses hemos tenido más de 80 grupos de apoyo con una asistencia promedio de 20 personas por grupo. El impacto ha sido maravilloso y de proporciones inimaginables.
Además de esto, hemos realizado conferencias con expertos referentes al embarazo, el parto y la lactancia en tiempos de pandemia (Dra. y Líder Mariana Cortina y Dra. Laritza Hernández); el significado de la infancia y cómo resolver este tema desde la mirada de las niñas y los niños (Dr. José María Paricio de www.e-lactancia.org).
Decidimos también realizar “Sesiones Especiales” con Líderes especialistas en diferentes temas: lactancia y sexualidad, lactancia gemelar, lactancia y cesárea. Vamos por más…
En próximas semanas también organizaremos otros encuentros con educadoras perinatales fabulosas y de talla internacional como Guadalupe Trueba y Mercedes Campiglia (www.experiencia.mx) y tendremos el honor de compartir las reflexiones del Dr. Carlos González (con la unión y sinergia de todas las “Liga de La Leche” de Latinoamérica) en la inauguración de la Semana Mundial de Lactancia Materna el 1 de agosto.
Este es un pequeño recuento de lo vivido hasta hoy. Todas las líderes trabajamos de manera voluntaria con el corazón cada vez más grande. La organización, se construye y reconstruye gracias a ello y también a los donativos que recibimos para hacer estas y otras actividades con el objetivo de acompañar a más familias que han decidido que la lactancia sea su camino de crianza.
Agradecemos a todos los que nos han apoyado en nuestra misión: “Promover la lactancia materna y la crianza respetuosa mediante el acompañamiento, información, capacitación y apoyo a las madres, familias, instituciones y a la sociedad, e incidir en políticas públicas, para favorecer la salud y el desarrollo integral de las madres y de sus hijos.”
Seguimos acompañándote en donde quiera que te encuentres. Las Líderes de la Liga de La Leche estamos para ti, hoy y siempre.
Dejar un comentario