Es un gusto para nosotros invitarlos a participar en el XXXI Taller Nacional de la Liga de La Leche de México «Lactancia Materna: Biología y Cultura», el cual se llevará a cabo 12 al 14 de julio del 2019 en el Hotel La Gloria en la Ciudad de Calvillo, en el Estado de Aguascalientes.

Nuestro Taller de La Liga de La Leche es un evento anual en el cual nos reunimos la mayoría de las líderes mexicanas así como personal de salud, familias que han pertenecido a los grupos de apoyo y también consultoras internacionales de lactancia materna (IBCLC).

Nuestro Taller es el único evento anual en el cual nos reunimos la mayoría de las líderes de nuestra organización y compartimos la experiencia y conocimiento de muchos aliados de la lactancia materna. Asimismo, cada año nos acompañan familias que asisten a nuestros grupos de apoyo y personal de salud lo que hace de este taller, un evento diverso, horizontal y multidisciplinario.

En esta ocasión toca charlar sobre la importancia del vínculo que existe entre biología y cultura. México es un país multicultural que enfrenta varios retos en el tema de la lactancia y será pues, muy relevante, analizar, discutir e intercambiar ideas para lograr que más familias decidan amamantar y crear una cultura de apego con las niñas y los niños. Amamantar entonces, se convertirá en mucho más que alimentar físicamente para convertirse en una forma de crianza que respeta las necesidades de los bebés. Es una oportunidad única para conocer qué sucede actualmente con los desafíos que enfrenta la lactancia y plantear ejes que permitan generar conocimiento y compromiso.

Los objetivos del taller son:

1.-Conocer algunos procesos biológicos y entender la influencia de la cultura para el desarrollo de una lactancia plena.

2.- Apreciar la herencia cultural que tenemos y apreciar más nuestras raíces y encontrar caminos para resolver los retos de la cultura del desapego y del adultocentrismo.

Todos tenemos un papel que jugar y necesitamos ser aliados para crear las condiciones óptimas para que el futuro de la salud física y emocional de las niñas y los niños se vea beneficiado.

Agradezco de corazón su confianza y estoy atenta a cualquier sugerencia o propuesta para enriquecer este evento en donde mi compromiso es que todos seamos actores y voceros de las niñas y los niños que amamantan así como de sus familias.

Esperen pronto más detalles sobre la fecha abierta al público en general así como la agenda de nuestros ponentes.
Comité Organizador- Liga de La Leche de México A.C.

LOS ESPERAMOS CON MUCHO CARIÑO EN AGUASCALIENTES

 

Lo que vivimos en el taller. Muchas gracias a todos los participantes!